Hace unas semanas tuvimos como a invitado en Radio Star Terrassa a Gabriel Pepe. Este brasileño de 18 vino a nuestra sección Espacio Joven, del magazin diario Star x Star.
Como yo y otros muchos que vivimos en la Vila Universitaria de UAB, Gabriel también hecha de menos su tierra, en este caso Brasil.
Cuando vino a la radio hablamos de muchas cosas. En primer lugar nos contó su experiencia en España. Gabriel vino hace tres años desde una ciudad del norte de Brasil. Pasó sus últimos de instituto en Galicia y finalmente acabó aquí, en Barcelona. De su experiencia en la comunidad norteña, nos dijo que no le gustaba mucho el mal tiempo. Y que prefiere esta zona del país, ya que se parece más a su país natal.
Más tarde hablamos de las fiestas que se celebran en Brasil: los carnavales. Todos conocemos por la televisión la espectacularidad de los carnavales de Rio de Janeiro pero Gabriel nos recomendó el carnaval que se hace en el noreste, en el estado de Bahía. También nos habló de los Carnavales amazónicos.Como ya sabemos, Brasil es muy conocido por sus jugadores de futbol. En España hemos tenido muchos muy buenos. Y esto deja claro que son unos de las selecciones más buenas del mundo. Han ganado cinco mundiales. Otro deporte muy importante en el país sudamericano es la capoeira. Aunque no podríamos catalogarlo de deporte exactamente. También se podría llamar danza.
Más tarde pasamos a hablar del lado más oscuro de Brasil. Si por un lado está el triunfo en los deportes, las magníficas playas y los sonidos de “samba” también encontramos pobreza. En las ciudades más grandes se encuentran las fabelas. Éstas son barrios donde se apilan casas sin licencia y en malas condiciones. Lo que conoceríamos como “chabolas”. En estos barrios surge la marginalidad y el mundo de la delincuencia con mucha facilidad. Su disolución es muy difícil y parece que el gobierno tampoco se interesa mucho.
Como no podia faltar también escuchamos algo de música e hicimos algunas recomendaciones cinéfilas.
“Tropa de élite” y “Ciudad de Dios” son dos películas brasileñas que nos te puedes quedar sin ver. Las dos tratan el mundo de las fabelas pero desde dos visiones diferentes.
También escuchamos algunas canciones entre las que se encontraba la famosa “Ai se eu te pego” de Michel Teló. Un brasileño que ha traspasado todas las fronteras en estos últimos meses.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada