Turismo sexual, turismo de borrachera, turismo de drogadicción o relax. Hay diferentes objetivos que nos llevan a hacer un viaje. En un principio nos desplazábamos hacia otros países, sino era por el tema comercial o relacionado con el trabajo, normalmente era para visitar los monumentos, conocer a la gente, hacerse unas fotos, etc. Pero en estos últimos años esto está cambiando.
En países centroamericanos y sudamericanos o asiáticos esta floreciendo un tipo de visitas conocidas como el turismo sexual. Hombres y hombres viajan todos los años a países como Tailandia o Costa Rica para pasarse el día dentro del hotel disfrutando de una buena compañía. Seguramente les puedes preguntar después y no sabrán ni en que ciudad se hospedaban, ni el idioma que hablaban los residentes. Pero bien, cada uno viaja a donde quiere y porque quiere.
Hablando de otro tipo, el turismo de borrachera también se ha puesto de moda. Algunas ciudades costeras como Lloret de Mar han tenido que aguantar a centenares de jóvenes durante todo el verano que sólo buscaban eso, emborracharse. A pesar de la belleza de esta ciudad, de sus playas y sus monumentos, los turistas prefieren pasar el dia entero durmiendo y la noche bajo los efectos de las drogas.
![]() |
| La bella costa de Lloret de Mar |
![]() |
| Las consecuencias de una noche de fiesta en Lloret de Mar |
Y así, vuelve el debate sobre la legalización de esta droga. Cierto es que la marihuana holandesa era mucho más buena y seguramente más natural que la qua puedes comprar a un camello. Pero claro, el precio también sube. El caso es que en estos lugares, los coffe shops, solo pueden entrar los mayores de edad. De esta manera, el problema de tráfico ilesgal no se soluciona. Los jóvenes quieren fumar. Y también es verdad que en este país es mucho más grave si te pillan fumando marihuana fuera de estos lugares habilitados.
¿Es beneficiosa la legalización de la marihuana? ¿Anima a los jóvenes a consumirla? ¿Permite controlar el cosumo de esta droga blanda? ¿Es una escusa más del gobierno para lucrarse?
Para acabar y reflexionar sobre esta preguntas, os dejo un video muy a corde con esta última parte de la entrada.


L'autor ha eliminat aquest comentari.
ResponEliminaLa posibilidad de legalización de sustancias de débiles es mayor,cuanto menos capitalismo se ha llevado o lleva a cabo en el país o región en cuestión,ya que el capitalismo no quiere y no acepta que unos productos tan codiciados,como son la marihuana o el hachís,puedan ser comercializados,o más aún,cultivados,por personas con medios económicos factibles,ya que esto choca con su idea de servilismo de la droga blanda al capital.
ResponElimina