dissabte, 21 de gener del 2012

Bangladesh

Como siempre que puedo, el miercoles que viene entrevistaréar en Radio Star Terrassa a una estudiante de otro país.

http://www.radiostarterrassa.com/news.php

http://www.facebook.com/#!/pages/Star-x-Star-Radio-Star-Terrassa-1005-Fm/207105456026931

En este caso, se trata de Rifat Sultana, una compañera de perodismo que proviene de Bangladesh. Auque ha nacido aquí en España y vive en Badalona desde esntonces, tiene una gran relación con su país de origen. Allí residen la mayoria de sus familiares y siempre que puede va a hacerles una visita.

Bangladesh se encuentra al sur del continente asiático, junto a la India. El idioma oficial es el begalí y el ingés es la segunda lengua. Así que, Rifat domina el inglés, el bengalí, el español, esl catalán y el francés. 



La religión oficial del país es el musulmán. Esta muy extendido però no tiene unos fundamentos tan estrictos como en otros paises islámicos. La familia de Rifat es musulmana y ella también, pero según me cuenta, lo es por una decisión propia.

Sabina Rifat Sultana, la segunda empezando por la izquierda.
Las diferencias culturales entre este país asiático y España son notables. Los jovenes no tienen tanta libertad como en nuestro país, además, el estatus social esta muy valorado. En cuanto a la situación de la mujer, evidentemente esta muy influenciada por la religión. Pero tiene mucha más libertad que en otros países musulmanes. La mujer puede decidir incluso si llevar el velo o no.

Bangladesh tiene una gastronomia muy rica basada en el arroz y la utilización de las espécias. Un plato típico podria ser el "biryani".

http://es.wikipedia.org/wiki/Biryani



Para acabar, unos videos con música bangladesa!


diumenge, 8 de gener del 2012

Turismo y legalización


Turismo sexual, turismo de borrachera, turismo de drogadicción o relax. Hay diferentes objetivos que nos llevan a hacer un viaje. En un principio nos desplazábamos hacia otros países, sino era por el tema comercial o relacionado con el trabajo, normalmente era para visitar los monumentos, conocer a la gente, hacerse unas fotos, etc. Pero en estos últimos años esto está cambiando.

En países centroamericanos y sudamericanos o asiáticos esta floreciendo un tipo de visitas conocidas como el turismo sexual. Hombres y hombres viajan todos los años a países como Tailandia o Costa Rica para pasarse el día dentro del hotel disfrutando de una buena compañía. Seguramente les puedes preguntar después y no sabrán ni en que ciudad se hospedaban, ni el idioma que hablaban los residentes. Pero bien, cada uno viaja a donde quiere y porque quiere.


Hablando de otro tipo, el turismo de borrachera también se ha puesto de moda. Algunas ciudades costeras como Lloret de Mar han tenido que aguantar a centenares de jóvenes durante todo el verano que sólo buscaban eso, emborracharse. A pesar de la belleza de esta ciudad, de sus playas y sus monumentos, los turistas prefieren pasar el dia entero durmiendo y la noche bajo los efectos de las drogas.

La bella costa de Lloret de Mar
Las consecuencias de una noche de fiesta en Lloret de Mar










Amsterdam. ¿Turismo de drogadicción o de relax? Son muchos los que cada año buscan en la ciudad holandesa el efecto de las drogas como la marihuana. Por supuesto hay muchas cosas que visitar en esta ciudad pero lo más atractivo es, quizás, la legalización de la marihuana. En mi caso, estuve en Bélgica durante una semana, y en tre ocasiones nos desplazamos a la frontera con holanda para ir a los “coffee shops”, tiendas donde se vende y consume marihuana. Fue  muy interesante la experiéncia y la naturalidad del consumo en aquellos lugares.


Y así, vuelve el debate sobre la legalización de esta droga. Cierto es que la marihuana holandesa era mucho más buena y seguramente más natural que la qua puedes comprar a un camello. Pero claro, el precio también sube. El caso es que en estos lugares, los coffe shops, solo pueden entrar los mayores de edad. De esta manera, el problema de tráfico ilesgal no se soluciona. Los jóvenes quieren fumar. Y también es verdad que en este país es mucho más grave si te pillan fumando marihuana fuera de estos lugares habilitados.

¿Es beneficiosa la legalización de la marihuana? ¿Anima a los jóvenes a consumirla? ¿Permite controlar el cosumo de esta droga blanda? ¿Es una escusa más del gobierno para lucrarse?



Para acabar y reflexionar sobre esta preguntas, os dejo un video muy a corde con esta última parte de la entrada.

dimarts, 3 de gener del 2012

Corruptes i falleres!

València, la terra de les taronges, les falleres i els corruptes. D’allí venim molts dels estudiants de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Mario i Tamara de Castelló; Sara i jo d’Alacant. En el cas de les xiques, les tres estudiants de periodisme, hem dedicit vindre aquí per fugir d’aquell “xanxullo” que és la televisió pública del país valencià: Canal 9. Un mitja que més que una televisió per al poble pareix una eina de propaganda política del partit popular. Sí, a més de construir aeroports sense avions, rebre al Papa amb els nostres diners, estar ficats en casos de corrupció i donar-nos la pitjor educació de tot l’estat espanyol tampoc ens diexen tindre un mitjà autonòmic en condicions. A més com tots sabem, tampoc ens van donar la opció de gaudir de TV3, la televisió autonòmica dels nostres cosins. Mentira, si que ens van deixar gaudir del mitjà però anys després de sobte es carregàren l’antena, literalmente.
 
Si, no era el millor ambient per a l’estudi d’aquesta professió, el periodisme, i el seu desenvolupament. Els mitjans son penosos i només hi ha una marc ideològic: Canal 9, Libertad Digital, Las provincias, etc. És a dir, la dreta. Per altra banda, eixos “quicos” es troben a tots el llocs de la vida pública: educació, política, etc. La religió. Com pot ser que tinguèrem un president de la Generalitat del Opus? I a més, corrupte? Acompanya aquesta acció als valors cristians? Jo crec que no.

Deixant de costat aquesta gentola que es queda els nostres diners i que en uns anys ha passat de ser la comunitat més pròspera a ser la més endeutada, el país valencià és una terra molt bonica. Començant per les platjes alacatines fins als pobles d’interior de Castelló. Tenim raïm a la vora del Vinalopó alacantí i taronges a les hortes de València.
Les Fogueres, Les Falles i la Magdalena de Castelló. La paella: marinera, a banda, de conill, negra, etc. Com es troben a faltar per aquí dalt!

En fí, alomillor no era el millor lloc per estudiar periodisme, pero la terreta no la canviaria per res!

*xanxullo: aperitiu tipic del meu poble, Novelda. Compost per creïlles de bossa i clotxines bàsicament. També es poden afegir altres coses com boquerons en vinagre, olives, tramussos i cacaus. Podriem dir que és una mescla mal feta. Per això utilitzem aquest terme per referir-nos a alguna cosa feta de manera ràpida i malament: CANAL 9.


*"quicos": Aquest terme s'utlitza per desigar vulgarment als seguidors de Sant Francesc (Quico). Realment és una avreviació de Franciscans. En la política i l'educació valenciana trobem moltes d'aquestes persones. Molt conservadors i seguidroes d'un grup religiós molt paregut al Opus Dei. Els quicos també son una espècie de fruits secs que es prenen d'aperitiu.

També cal esmenar un grup valencià: "Obrint Pas". Aquest català occidental (valencià) i té unes lletre reivindicatives. Està molt compromés amb la llengua i la cultura dels païssos catalans.